Música cubana: Pasión y ritmo para todos los gustos.
La música cubana es mundialmente famosa, de eso no hay duda. Un mezcla única de orígenes y de la cultura que se desarrollaría a lo largo de la historia de la isla. Una combinación de armonías africanas junto con guitarras, melodías y lirismo español que dieron riqueza a un género que no pasa desapercibido.
Otra verdad absoluta es que tanto la música como el baile siempre han sido una forma de vida en Cuba. Comenzando con los géneros que crecieron en la isla caribeña, entre ellos el danzón, la rumba, la conga y la música campesina, hoy podemos hablar de diferentes estilos y contrapartes que han evolucionado hermosamente.
No es para nada una exageración decir que Cuba es la fuente de música más importante que ha tenido América Latina. Y lo es porque sencillamente la isla ha producido material tan importante que ha viajado por todo el mundo durante años, siendo una muestra de la vida cotidiana y la historia del país.
Las claves de la música cubana
Para entender la música cubana hay que tomar en cuenta que el ritmo está en todos y cada uno de los rincones de la isla, representado por géneros tan populares como el son, la salsa, la rumba, el bolero, el jazz, la nueva trova, la timba.
Hablar de música cubana es entender una combinación de versos, coros y tambores africanos, de formas de danza y canto, de género romántico y de corazón, de los mejores talentos, de una carga de emociones y ritmos.
Por otro lado, la intensidad física y emocional de la música cubana proviene de los cultos rituales africanos. Estamos hablando de sus distintas identidades culturales, expresadas a través de las religiones de culto.
¿Conoces la música cubana?
Si todavía no has escuchado música cubana, te estás perdiendo un mundo lleno de posibilidades. Y para que tengas una idea de por dónde debes comenzar, te recomendamos una lista muy especial:
2. La chambelona. Celia Cruz
3. Chan chan. Compay Segundo
4. Lágrimas negras. Conjunto Matamoros
5. Convergencia. Miguelito Cuní
6. Como Fue. Benny Moré
7. Mira que eres linda. Antonio Machín
8. ¿Y tú qué has hecho? Eusebio Delfín
9. El manisero. Moisés Simons
10. El cuarto de Tula. Buena Vista Social Club
11. Yolanda. Pablo Milanés
12. Dos gardenias. Isolina Carrillo
13. Guantanamera. Joseíto Fernández
14. Unicornio. Silvio Rodríguez
15. Amor verdadero. Afro-Cuban All Stars
16. El Carretero. Guillermo Portabales
17. Si Me Pudieras Querer. Bola de Nieve
18. Échale salsita. Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro
19. De camino a la vereda. Ibrahim Ferrer
20. Amor de loca juventud. Buena Vista Social Club.
A esta pequeña lista de 20 títulos hace falta agregarle unos cuantos más, pero son tantas las muestras que haría falta más de un libro para explicarlas todas sin despreciar ninguna.
Un dato interesante es que desde la salsa y la rumba, hasta la conga, prácticamente todos los géneros musicales que nacieron, surgieron, se desarrollarlo y se alimentaron en la isla, han contribuido a dar forma a la música latina en general, lo que le ha valido el reconocimiento en todo el mundo.
En resumidas cuentas, Cuba es un país con un ritmo palpable, teniendo a la música y la danza como el corazón y el alma de la isla. La mejor manera de describir todo este fenómeno es una mezcla energética de melodías españolas y tradiciones líricas, acompañadas con percusión y ritmos africanos dinámicos.
Chan Chan - Buena Vista Social Club
Para conocer más del Buena Vista Social Club aqui te dejamos un muy buen artículo.
Si buscas ritmos agradables y mezclas que te inviten a bailar y a sentirte bien, una selección de lo mejor de la música cubana puede ser tu apuesta perfecta para ocasiones especiales, para eventos o simplemente para una reunión íntima entre amigos.
¿Te ha gustado este articulo? Te agradecemos tu tiempo y esperamos haberte ayudado a conocer un poco la música cubana. Si te ha gustado no dudes en compartirlo en las redes sociales con los botones que encontrarás más abajo para que llegue a más personas, también te invitamos a dejar tu comentario. Esperamos que vuelvas pronto y te deseamos un estupendo dia.