Skip to main content

Tienes una celebración que planear y no has elegido qué tipo de musica te gustaria tener? ¿Te debates entre tantas opciones y no llegas a una decisión? ¿Quieres un ambiente alegre y dinámico pero no sabes qué opción musical será la más adecuada? Entonces es momento de que consideres una alternativa que será un éxito: un grupo de salsa cubano.

Dependiendo de la ocasión y del tono que le quieras dar a la fiesta, es fundamental que analices varias opciones, pues la idea es que te decantes por lo que realmente sientas que va a funcionar en tu caso particular y que encaje con el tipo de invitados que van a asistir a tu evento.

grupo de salsa cubano

¿Dónde nació la salsa cubana?

La salsa nació en Cuba, pero se extendió en la década de los 60 desde Estados Unidos (New York) donde se comenzó a comercializar a travez de músicos latinos emigrados y compañías discográficas llegando a toda America latina rápidamente.

El nombre SALSA proviene de la mezcla de ritmos afrocaribeños como: son cubano, mambo, guaguancó, chachachá, entre otros. Al ser fusionados con el jazz americano surge el genero musical que conocemos hoy en día como salsa.

La salsa es un género musical que ha cautivado a muchas personas en las últimas décadas y cada vez son más las parejas, de todas las edades, que se animan a bailar estos ritmos. Por lo que, si la intención es celebrar, bailar, pasarla bien, compartir con familiares y amigos, un grupo de salsa cubano logrará exactamente lo que estás buscando.

Lo cierto es que si quieres que la pista de baile esté repleta todo el tiempo, tus invitados te agradecerán un grupo de salsa que combine otros géneros latinos para alegrarles la velada.

¿Quienes son los salseros cubanos más populares?

Cuba es un Pais movido por la musica. Todo esta relacionado intrínsecamente con ella y habita en cada persona de la isla. Si has ido a Cuba seguramente lo habrás podido comprobar, no hay mejor manera de alejar las penas y la tristeza que bailar un buen son cubano o una salsa. Es por esto que el cubano es un ser inmensamente alegre, bailador y dicharachero por norma general.

Así mismo son muchos los talentosos grupos cubanos que se dejan entrever en los lugareños escenarios sinónimo de que la isla de por si es una constante creadora de grandes músicos.

Dentro de este amplio abanico podemos destacar algunos de los salseros cubanos mas importantes, aquí te dejamos una lista de orquestas de salsa que han dejado huella en la música cubana.

  • Issac Delgado
  • Bamboleo
  • Manolito Simonet Y Su Trabuco
  • Adalberto Alvarez y su Son
  • La Charanga Habanera
  • Pupy Y Los Que Son Son
  • David Calzado Y Su Charanga Habanera
  • Los Van Van
  • NG La Banda
  • Mayito Rivera
  • Mamborama
  • Tirso Duarte
  • Michel Maza
  • Sur Caribe
  • Azucar Negra
  • Maikel Blanco
  • Timbalive
salseros cubanos

Las mejores canciones de salsa para bailar

Un grupo de salsa cubano ya suele tener un repertorio bastante amplio, pero seguramente podrán ponerse de acuerdo contigo para manejar tus propuestas musicales y adaptarse al tipo de evento que estés preparando teniendo en cuenta el tipo de público.

Por ejemplo en nuestra Orquesta Calle Habana solemos mezclar un gran número de géneros musicales durante nuestros conciertos para complacer a todos. Desde la salsa más caliente de Cuba, hasta ritmos latinoamericanos muy bailables como la Cumbia o el Merengue Dominicano.

A continuación te ofrecemos una lista de esas canciones de salsa que consideramos imprescindibles, aunque no todas cubanas, son perfectas para una fiesta:

1. Periódico de ayer de Hector Lavoe
2. Fuego en el 23 de La Sonora Ponceña
3. La rebelión de Joe Arroyo
4. Aquí el que Baila Gana de los Van Van
5. Ven, devórame otra vez de Lalo Rodríguez
6. Las caras lindas de Ismael Rivera
7. Lluvia de Eddie Santiago
8. El Jala Jala de Elito Revé y su Charangón
9. Aquel viejo motel de David Pavón
10. Esto te pone la cabeza mala de los Van Van
11. Llorarás de Oscar D’León
12. Timbalero de El Gran Combo
13. Sin sentimiento del Grupo Niche
14. El día de mi suerte de Héctor Lavoe
15. Que Le Den Candela de los Van Van
16. Qué locura enamorarme de ti de Eddie Santiago
17. Chachita de Elito Revé y su Charangón
18. El cuarto de Tula de Buena Vista Social Club
19. La vida es un carnaval de Celia Cruz
20. Vámonos pal monte de Eddie Palmieri

Otro detalles que hay que considerar es que la salsa es un género muy amplio y ofrece diferentes estilos dentro de ella misma, podemos destacar la salsa brava, la salsa clásica, la salsa romántica, la salsa cubana o timba, entre otras. La principal diferencia entre todas estos estilos de salsa radica en la cadencia y el ritmo, siendo la salsa romántica la más fácil de bailar y la timba cubana que es mucho más sincopada y lleva pasos de bailes más elaborados.

¿Cómo está compuesto un grupo de salsa cubano?

La mayoría de los grupos de salsa cubanos están integrados de una manera muy similar, aunque pueden existir algunos cambios. Se trata, básicamente de una parte rítmica compuesta por congas, bongo y timbal. Luego en la parte armónica podemos encontrar piano, bajo y una sección de metales (trompeta, trombon y saxofon). Terminando con uno o dos cantantes, al que acompañaran los instrumentistas antes mencionados y les apoyaran con voces destinadas a los coros.

musico de cuba

Un dato interesante, por si no lo sabías, es que la salsa es la herencia del famoso son cubano. Y por esto su apuesta por los instrumentos de percusión como las maracas, conga, claves, bongo, el timbal, cencerro, entre muchos otros. En cuba se suele decir que «con un lata y un palo se forma la fiesta » refiriéndose a que; tan solo con instrumentos rudimentarios en las manos de los músicos de un buen grupo de salsa cubano, es suficiente para que todos comiencen a bailar.

Normalmente la dinámica musical se basa en que tanto los instrumentos, como los cantantes, imitan los patrones de llamada y respuesta de las canciones africanas tradicionales y luego entran al coro o estribillo.

conguero cubano tocando salsa

Otros instrumentos que tambien se utilizan en un grupo de salsa cubano son la guitarra, el tres cubano, violín, teclados, flauta, batería, etc.  También a la sección de «metales» que la componen el trombón, la trompeta y el saxofón se le añaden más instrumentos de viento, pudiendo ser hasta 7 u 8 componentes en las orquestas más grandes y complejas. Además, hay que considerar que en la salsa moderna, se agregan componentes electrónicos a toda esta espectacular mezcla.

En resumidas palabras, un grupo de salsa cubano puede cumplir tus expectativas sobradamente si lo que estás buscando es diversión y buen rollo para tu celebración.

Ejemplo de una salsa romatica: Vivir lo nuestro – Calle Habana

¿Te ha gustado este artículo? Te agradecemos tu tiempo y esperamos haberte ayudado si estás pensando en contratar un grupo de salsa cubano para tu evento.

Si te ha gustado no dudes en compartirlo en las redes sociales con los botones que encontrarás más abajo para que llegue a más personas, también te invitamos a dejar tu comentario. Esperamos que vuelvas pronto y te deseamos un estupendo dia.

callehabana

Somos Calle Habana, una orquesta dedicada al mundo de las bodas desde hace más de 15 años. Nos apasiona todo lo relacionado con el mundo nupcial y con el espectáculo y disfrutamos cada minuto que compartimos nuestra música y nuestros consejos con todos vosotros.

Deja tu comentario